Normativas

Normativas
Como piloto del MOTOCARD EPIC RAID, necesitas asegurarte de que tu moto esté equipada con los siguientes elementos que serán revisados en las verificaciones técnicas y administrativas:
MOTO:
- Combustible: Asegúrate de tener suficiente capacidad para una autonomía de 250 km.
- Neumáticos 100% off-road: Estos deben llevar mousse, cámara reforzada o ser tubeless. Si tu llanta no admite la mousse, lleva un kit antipinchazos.
- Luces de alumbrado y freno: No olvides tenerlas en funcionamiento.
- Dorsales adhesivos oficiales: Estos están incluidos en la inscripción.
- Seguro vigente de tu moto.
- Porta roadbook eléctrico o soporte GPS: Elige el que prefieras para navegar.
- TRIP Odómetro: Si no usas GPS, asegúrate de tener uno.
- Kit de instalación Stella III EVO: Síguelo según las recomendaciones del fabricante.
- Soporte del Stella: Si no lo tienes, puedes comprarlo en la web del fabricante aquí.
PILOTO:
- Casco con homologación en vigor: No olvides llevarlo para tu seguridad.
- Protector de espalda y de pecho: Estos son imprescindibles para protegerte durante la prueba.
- Protector de cuello (recomendado): Aunque es opcional, te lo recomendamos para mayor seguridad.
- Kit de herramientas en la moto: Prepárate para cualquier imprevisto en el desierto.
- 3 litros de agua (mínimo): Mantente hidratado bajo el sol implacable.
- Botas y rodilleras: Son esenciales para enfrentar el terreno.
- Manta térmica: En caso de emergencia, esta puede salvarte del frío.
- Ración de supervivencia aportada por la organización en cada etapa: Asegúrate de tenerla a mano.
Te tendremos localizado en todo momento mediante una baliza satélite con cobertura mediante el sistema Iridium. Si en algún momento tu vehículo se detiene, nos llega un aviso directamente a nuestro personal responsable de vuestra seguridad.
Si durante el transcurso de una etapa necesitas asistencia, ya sea por accidente, avería mecánica o indisposición física, este es el plan que tenemos previsto:
Asistencia en caso de accidente.
Si encuentras a otro participante en la pista que tenga algún problema, ya sea mecánico o médico, debes parar y atenderle. Comprueba que se encuentra bien. Si necesita ayuda, activa los protocolos que se explican en el dispositivo Stella. Puedes indicar 3 tipos de mensajes:
- Que todo está bien.
- Que estás parado sin necesidad de ayuda.
- Que necesitas ayuda urgente.
Si tienes cobertura móvil, llama al Director de la prueba para comunicar las incidencias y el tipo de ayuda que se necesita. Evidentemente, este protocolo también sirve para ti mismo.
Servicios médicos
La Organización contará con vehículos 4×4 medicalizados para atender posibles emergencias médicas en cualquier tipo de pista repartidas estratégicamente por el recorrido de cada etapa. Además de otros vehículos de apoyo asistencial.
Asistencia en recorrido
La Organización dispone de vehículos de rescate 4×4 para atender las incidencias en pista. Esto incluye el rescate de motos en caso de averías que no puedan ser reparadas por los participantes. La asistencia no podrá arreglar la moto, pero sí rescatarla. Si dispones de servicio de asistencia contratada por ti, también pueden auxiliarte si las condiciones lo permiten y lo prefieres.
El reglamento explica todos los aspectos del raid, con detalles técnicos, deportivos, logísticos y legales. Léelo con atención y recuerda que la inscripción implica la aceptación de todos sus artículos.
Consulta el reglamento aquí.